Buscas una actividad diferente que te permita experimentar la sensación de volar como un pájaro, pero no conoces la diferencia que hay entre parapente y paracaidismo.
Aunque se pueda pensar que son similares o incluso el mismo tipo de actividad, la realidad no tiene nada que ver. El parapente y paracaidismo, aunque tienen cosas en común, son dos actividades totalmente diferentes y te vamos a explicar por qué.
Parapente, ¿qué es? ¿En qué consiste?
Antes de nada, vamos a resolver qué es el parapente y en qué consiste este tipo de vuelo.
El parapente es una actividad donde el despegue se realiza desde las montañas o colinas altas.
Es decir, el punto de comienzo de la actividad se puede encontrar en un entorno montañoso como el que tenemos en la Sierra de Madrid.
En De nube a nube, contamos con una escuela de parapente y actividades de vuelo recreativas para todas aquellas personas que tienen curiosidad por experimentar qué se siente al volar.
El parapente se suele realizar con un parapente biplaza, donde el piloto va junto con el acompañante que quiere disfrutar de la experiencia.
Al realizarlo, en nuestro caso en la Sierra de Guadarrama, las vistas son incomparables, contando con muchas opciones desde las que emprender el vuelo dependiendo de las condiciones climatológicas.
Simplemente con una ligera carrera, ya estamos preparados para comenzar a volar.
El vuelo en parapente consiste en una experiencia única donde el piloto tiene el control de la dirección y altitud del vuelo, gracias a las corrientes de aire y las maniobras realizadas.
Se pueden hacer giros, ascender o descender, mientras se disfruta de un entorno incomparable a vista de pájaro.
La duración del descenso suele ser de unos 25 minutos, se planea hasta tocar tierra.

Paracaidismo, ¿qué es? ¿En qué consiste?
Por el lado del paracaidismo, el vuelo es totalmente diferente.
El punto de partida es un avión a gran altura, normalmente a partir de los 3000 metros en adelante.
En este caso, el salto se suele hacer desde zonas despejadas sin demasiadas montañas para poder realizar un vuelo seguro.
El vuelo en paracaidismo consiste en ir unido con arneses a tu instructor, con el que saltarás desde el avión en el momento en el que alcanza la altitud deseada.
En este momento, se abre la puerta del avión y comienza una caída libre de unos cuantos minutos hasta que se abre el paracaídas.
Podemos decir que en este vuelo hay dos momentos, la caída libre con velocidad, seguido de un vuelo con paracaídas para perder velocidad hasta llegar al suelo.
Parapente y paracaidismo, en qué se parecen
Como hemos visto, aunque son dos tipos de vuelo totalmente diferentes, tienen algunas cosas en común.
Ambos son deportes extremos aéreos, lo que permite experimentar el vuelo y la adrenalina.
Por un lado, en el paracaidismo sientes emociones fuertes en el momento de la caída libre, pero en el parapente puedes regular el tipo de emociones que se quieren. Desde un vuelo más relajado a otro más acrobático con mayor número de giros y maniobras.
En ambos casos la sensación única de libertad es incomparable.
Parapente y paracaidismo, en qué se diferencian
La diferencia entre el parapente y el paracaidismo está clara. Uno es un vuelo más controlado mientras el otro es un salto al vacío para después perder velocidad.
Aunque va a depender mucho del tipo de emociones o actividades que se quieran desarrollar, el parapente es una opción mucho más accesible, segura y controlada que el paracaidismo.
Además, también tenemos la duración del vuelo. Mientras que en el paracaidismo son unos 10 minutos en total de toda la experiencia, en el parapente el vuelo se puede alargar más tiempo al tener el control del descenso.
Igualmente, el paracaidismo se basa en vivir una experiencia exclusiva de adrenalina, mientras que en el parapente, también puedes disfrutar de las imponentes vistas de la Sierra de Madrid.
¿Dónde realizar parapente? ¿Por qué elegir De nube a Nube?
Como hemos visto, el parapente ofrece una mayor seguridad, aunque como todo deporte extremo tiene algunos riesgos, es un vuelo mucho más controlado que el paracaidismo.
No se necesita de ningún tipo de condición física especial y la franja de edad que puede participar en este deporte y actividad de vuelo es muy amplia.
En nuestro caso, somos un centro de parapente en la Sierra de Madrid con un equipo de pilotos expertos y ganadores de campeonatos nacionales.
Por lo que volarás en las mejores manos con un equipo de alta calidad. Las mejores marcas para garantizar un vuelo agradable con la equipación necesaria.
Al ser tan conocedores de este deporte, podemos ofrecer una experiencia única y segura.
Además, nos encontramos en un entorno único que te hará disfrutar de unas vistas inigualables y una sensación única.

Si quieres regalar esta experiencia a esa persona especial que tanto lleva esperándola, o quieres darte ese capricho de vivir algo único, puedes acceder a nuestra web donde te facilitamos mucha más información sobre nuestros vuelos.
Aunque como decíamos, el vuelo más demandado es el parapente biplaza, al darte la posibilidad de vivir esta experiencia y acompañar a la persona que vuela.
Nuestro servicio se basa en la subida a la montaña en un 4×4 desde donde nos prepararemos para volar.
En este momento podéis volar los dos, todos los participantes a la actividad, o sólo algunos. Vosotros elegís.
Pero siempre disfrutando de esta experiencia juntos en todo el momento de la preparación, despegue y vuelo. Para después volveros a juntar al aterrizar.
No lo dudes, vuela con una empresa con años de experiencia en el sector. Vuela con seguridad y diviértete.
¿Tienes dudas? Contáctanos sin compromiso y te asesoramos.