Revisión y plegado de paracaídas de emergencia
¿Sabías que toda persona que realiza parapente siempre lleva un paracaídas de emergencia?
Este paracaídas de emergencia es una parte de la equipación a la hora de volar y además, se convierte en un material imprescindible durante el vuelo para garantizar la seguridad del piloto y acompañantes.
Aunque es verdad que el parapente es un deporte seguro, contar con este extra en seguridad es clave ante cualquier imprevisto que pueda surgir.
Como se puede ver, es imprescindible y por ello, hemos generado este artículo, donde vamos a hablar de los cuidados específicos que necesita este complemento. En concreto, la revisión y el correcto plegado del paracaídas de emergencia.
Realiza tu próximo vuelo con la máxima seguridad gracias a esta información. No te la pierdas.
El paracaídas de emergencia y su importancia
Aunque ya hemos anticipado su importancia, es importante conocer que, aunque es un deporte seguro, contar con control sobre el material, la metereología y una técnica adecuada, se convierten en claves para descartar problemas.
Por el lado del material, el paracaídas de emergencia es la última línea de defensa en caso de que el parapente principal no pueda abrirse o no pueda volar.
La función de este tipo de parapentes es garantizar un descenso seguro y controlado.
No sirve para realizar diferentes técnicas en el aire, sino conducir al piloto a tierra de manera segura.
Para ello, es esencial que se pueda desplegar en segundos gracias un buen plegado del mismo.
Si hablamos de metereología, en nuestra web contamos con un apartado especialmente pensado para que se puedan consultar las condiciones climatológicas previamente a un vuelo.
No lo dudes y accede a nuestra aplicación detallada.
Igualmente, si quieres conocer cómo leer estos mapas metereológicos o contar con la mejor técnica posible, lo ideal es acudir a una escuela de parapente.
Si buscas un centro en Madrid, en De nube a nube, contamos con diferentes tipos de cursos disponibles. Desde principiantes a pilotos que quieren perfeccionar técnicas.
No lo dudes, la equipación y la técnica son fundamentales en este deporte.

Cada cuánto revisar el paracaídas de emergencia
Las revisiones no deben ser superiores a los 6 meses o un año. Es decir, es conveniente revisar completamente el paracaídas y su plegado aunque no haya sido usado.
Este punto es importante ya que, los materiales de los parapentes pueden deformarse o acumular humedad.
Con estas revisiones se pueden eliminar arrugas y bloqueos para asegurar un vuelo seguro. Así como un control de que todo está correcto.
No cometas el error de pensar que por no haberse usado nunca un parapente, no hace falta controlarlo y revisarlo. El calor y la humedad afectan directamente a los materiales.
Cómo se revisa y pliega un parapente de emergencia
El plegado del paracaídas es un proceso fundamental e incluye fases:
-Revisar el parapente
Se revisa toda la superficie del tejido para comprobar que no haya agujeros, desgaste o manchas de humedad. Así como costuras y refuerzos.
-Ventilar el material
El paracaídas se debe extender completamente en un lugar limpio y seco, así eliminamos cualquier humedad que pueda haber.
-Revisión de las líneas
Es decir, revisar que no haya nudos o daños en las líneas, así como el sistema de conexión con el arnés.
-Plegado
Es importante plegarlo según las indicaciones del fabricante. Ya que, existen diversos tipos de paracaídas de emergencia (cuadrado, redondo..)
En este sentido, es importante que se haga de la manera correcta. Si prefieres conocer de primera mano cómo se realiza, dentro de los cursos de parapente se tocan todas estas áreas.
Desde la equipación y su cuidado, hasta el propio vuelo. Pregúntanos sin compromiso.
– Prueba de apertura:
Otro punto importante es revisar que el mecanismo de apertura funcione bien y no ofrezca demasiada resistencia.
Como se puede ver, no es un proceso complicado de realizar pero debe ser un trabajo meticuloso y bien realizado.
Esto nos garantizará seguridad en el vuelo y evitar cualquier tipo de problema.
Igualmente, aunque no se haya mencionado, el resto de material que entra en juego en un vuelo, como el parapente o el arnés son fundamentales.
Comprobar el buen estado de todo antes de realizar un vuelo es clave.
Si quieres comenzar tu proceso para ser piloto de parapente o acabar de perfeccionar técnicas, no lo dudes y consulta nuestra escuela de parapente.
Años de experiencia nos avalan. Profesores campeones de España. ¿Nos conocemos?