Talla 28 - 85-110 kgs color Water (base azul-verde) - 90 horas, un solo dueño alumno de la escuela, prácticamente nuevo. Se entrega revisado y puesto a punto - Precio 1490€
Pruebas Denubeanube
Un parapente iniciación con toda la artillería para rendir al máximo nivel de seguridad. El perfil en "boca de tiburón", la forma cuasi-perfecta del borde ataque (varillas, patronaje 3D...) y tres bandas se han utilizado como siempre para obtener un rendimiento mayor, pero también para ofrecer un rango velocidades hasta ahora no visto en un parapente de su clase.
El parapente es una aeronave lenta, cuanto más lento más fácil y más seguro. Ahí van varias situaciones que todo alumno-piloto se encuentra alguna vez y son origen de accidentes:
- Al inflar con viento no paras la vela con precisión y te saca a volar de espaldas: la Nemo se para casi sola ralentizando a las 11, da tiempo al piloto aunque su técnica no sea depurada con viento.
- Sales andando, sin correr: aún con baja velocidad el pel ala se forma y sustenta sacando al piloto al aire sin abatidas ni pérdidas de presión en el momento más crítico.
- Bajas demasiado el mando interior porque no acabas de entrar en el giro: respuesta directa al mando, eso sí, si bajamos la mano a la tabla (¡cuidadod ein!) no se cae hacia adentro ni acelera, aguantando el vuelo.
- Tus primeras térmicas te empujan y echan fuera al faltarle "mordiente" a la vela: la Nemo muerde como una vela superior gracias a la perfección de su borde ataque, un leve cambio de peso en la silla te ayuda a mantenerte en la ascendente.
- Al aterrizar te vas largo y no te atreves a maniobrar cerca del suelo: con la Nemo puedes ralentizar y girar donde otras velas no pueden, corriges y entras en la zona sin irte largo.
El planeo está a nivel de las velas B de bajo alargamiento, por encima de 9,5 hemos medido en el Compeo+ en Arcones a primera hora de la mañana. La velocidad nos daba 37 km/h. Velocidad máxima 48 km/h.
Pros - planeos 9,5, rango velocidades, cohesión, resistencia a la turbulencia y al sobremando, cabeceo muy amortiguado, giro fácil y mando intuitivo para piloto novel, velocidad mínima por debajo de los parapentes clase A.
Cons - a la entrada de térmicas potentes se retrasa para luego colocarse y girar muy eficientemente, debido a lo templado del cabeceo, en un parapente clase A
Info Dudek (traducción Denubeanube)
Recomendamos el Nemo XX como el primer parapente tras los primeros cursos, aunque su rendimiento, agilidad y versatilidad lo hacen una buena alternativa para pilotos de fin de semana que con la máxima seguridad que da la homologación EN A, no renuncian al vuelo térmico y de cross.
El Nemo XX te perdona todos los errores e imprecisiones en el pilotaje propios de un principiante, facilitando con su rendimiento permanecer muchas horas en el aire sin estrés. Apto para usar con el torno y el paramotor.
Diseño ultramoderno de Dudek para su vela de iniciación, marca líder en innovación en el mundo del paramotor, que con la línea XX ha entrado con fuerza en el vuelo libre:
- Borde de ataque con diseño de bocas de tiburón, "shark nose", varillas y una definición propia de un parapente de alto rendimiento.
- Minicostillas en el borde de fuga.
- Tres bandas, diseño interno de diagonales, tirantes y pasos del aire para una cohesión máxima.
La vela se queda parada a las 11-12 cuando levanta con viento y estabiliza sola, facilitando el inflado en depegues con viento y pendiente. Muy resistente a la turbulencia, cuesta plegarla y templa muy bien las abatidas. A la vez es super resistente a la pérdida, lo que permite aterrizar muy fácilmente en sitios pequeños. El "morro de tiburón" actúa por tanto al igual que en las velas de alto rendimiento. Por último el planeo y rango de velocidades es muy superior al de otras velas de su categoría.