El Atlas 2 es un ala intermedia fácil para pilotos principiantes y recreativos que quieran un ala que inspire confianza y aún así permita hacer vuelos de distancia.
El Atlas 2 busca ofrecer comodidad en una gran variedad de condiciones pero con suficiente rendimiento en térmica y en planeo como para que no pares de sonreír.
Fácil inflado y despegue suave
Cabeceo amortiguado en condiciones fuertes
Pilotaje cómodo y que inspira seguridad, así como un giro bien coordinado
Recorrido de freno largo y progresivo para un mayor margen de seguridad
Capacidad útil de "búsqueda en térmica"
Mejor rendimiento real en condiciones suaves y fuertes
Rango de peso extendido (en las tallas S y M) para volar con mayor carga alar
Especificaciones técnicas
Talla
XXS
XS
S
M
L
XL
Superficie plana (m2)
21.61
22.89
24.94
27.08
29.31
31.62
Envergadura plana (m)
10.61
10.92
11.4
11.88
12.36
12.84
Alargamiento plano
5.21
5.21
5.21
5.21
5.21
5.21
Superficie proyectada (m2)
18.62
19.73
21.49
23.34
25.26
27.25
Envergadura proyectada (m)
8.47
8.72
9.11
9.49
9.87
10.25
Alargamiento proyectado
3.86
3.86
3.86
3.86
3.86
3.86
Cuerda (m)
2.57
2.65
2.76
2.88
2.99
3.11
Celdas
47
47
47
47
47
47
Peso del ala (kg)
4.5
4.8
5.1
5.4
5.8
6.2
Peso en vuelo (kg)
55-75
65-85
75-95
85-105
95-116
105-125
Peso extendido (kg)
-
-
75-100
85-110
-
-
Homologación
EN B
EN B
EN B
EN B
EN B
EN B
Notas del diseñador
Durante el desarrollo de la Atlas 2, uno de los aspectos en el que trabajó el equipo de desarrollo de GIN fue en optimizar el moldeo 3D y la tensión de la vela para lograr así un mejor rendimiento. El diseñador en jefe Gin Seok Song explica: “El proyecto del Atlas 2 nos permitió emplear la tecnología de punta que usamos en nuestras alas de competencia en un diseño con poco alargamiento. Al optimizar el moldeo 3D y la tensión de la vela, pudimos obtener un poco más de rendimiento así como una mejor sensación en vuelo. El ala tiene un cabeceo más amortiguado, que ayuda a no perder energía al atravesar aire en movimiento. El Atlas 2 también tiende a buscar térmicas y girar hacia el núcleo. Y luego, una vez que estés dentro de la térmica, el poco alargamiento y la estabilidad que resulta del mismo ayuda a aprovechar al máximo cada núcleo, incluso los más turbulentos. También trabajamos para que el despegue fuera lo más fácil posible, sobretodo con viento fuerte. El despegue es un momento crítico del vuelo, así que es muy importante que el ala suba progresiva y suavemente y no requiera demasiado esfuerzo por parte del piloto. Existen muchísimos pilotos que no vuelan cientos de horas al año y simplemente quieren arriesgar menos sin dejar de divertirse. Para pilotos como estos, creemos que el Atlas tiene el equilibrio perfecto.”
Detalles técnicos
Perfil optimizado con Tecnología de Presión Equilibrada (EPT) de segunda generación para mayor estabilidad y rendimiento
Poco consumo de líneas: 3 bandas / 2 líneas principales a lo largo de la envergadura
Construcción interna con cintas de carga bien escogidas para mantener la tensión pareja en la vela
Varillas de nylon en el extradós para mantener la forma del perfil en turbulencia y para dar mejor rendimiento
Aros de baja fricción fáciles de reemplazar en las líneas de freno para un frenado más suave y evitar vueltas
Bandas 'A' divididas para hacer orejas fácilmente
Minicostillas en el borde de fuga para un mejor pilotaje y rendimiento
Acelerador eficiente con poleas Ronstan
Sistema de arrizado en el borde de fuga para un pilotaje suave y bien definido
Varillas de nylon suaves, duraderas y que retienen la forma, pero que pueden cambiarse fácilmente en caso de ser necesario