Skip to content Skip to footer

Tecnico Deportivo de Parapente – Preguntas Frecuentes

FAQ – Preguntas frecuentes

Vas a cursar el Bloque Común a las enseñanzas deportivas de grado medio en el Centro Formación de Esquí y Montaña de Madrid (CFEM) en las Rozas, con el que tenemos concierto.

Hacerlo en junio dependerá de tener un número mínimo de alumnos (8-10). Si no puedes incorporarte a las convocatorias que hacen el resto del año. En caso duda consultar.

Muchas gracias a los que ya habéis confirmado vuestra matrícula. El curso de Técnico Deportivo de Parapente Nivel I se está llenando rápidamente, os animamos a los demás que lo hagáis cuanto antes.
Aquí os comparto algunas de las preguntas que me habéis hecho, creo que os interesarán a todos:
  • ¿Cómo se organizan los Cursos de Técnico Deportivo de Parapente?
Hay tres bloques  de enseñanza, el específico de nuestro deporte del parapente son 75h semi-presenciales (50% online, 50% presencial). El bloque común a todos los deportes que tenemos en convenio con UFEDEMA (Unión Federaciones Deportivas Madrileñas) y el de prácticas, 150 horas a realizar en una escuela o club de parapente tutorizado por otro técnico.
  • ¿Cuántas días me tengo que desplazar a la zona centro? – Un fin de semana para la prueba de acceso en marzo (último día posible 2 de abril), 5 días para las clases prácticas del 2 al 6 de abril. También tendrás que venir a los exámenes en junio 2-3 días.
  • Ya se volar, ¿voy a aprender algo en el curso específico de parapente?

Vas a aprender a enseñar a volar y mostrar el vuelo con el parapente biplaza. Han venido grandes pilotos y campeones a los cursos, obligados como todos por tener que titularse. Trabajar en equipo nos enseña a todos, casi todos nos han reconocido lo aprendido al enfocar el parapente desde la enseñanza.

Además en el curso desarrollarás competencias y herramientas para tu trabajo como profesional del parapente: presentaciones, procedimientos, planes de seguridad, cómo analizar accidentes, cómo organizar una escuela, requisitos profesionales,…

  • ¿A qué me habilita el curso de técnico deportivo de parapente de nivel I?
El Nivel I te habilita para ser Monitor de Parapente y trabajar profesionalmente como Piloto Biplaza. Las leyes de Turismo Activo y Deporte Profesional de cada Comunidad Autónoma son las que obligan a esta titulación para ejercer la actividad profesional con nuestro deporte. 
 
Los cursos de Técnico Deportivo están regulados por una normativa estatal desarrollada en base a un Plan Formativo, aprobado todo ello en el Boletín Oficial  del  Estado.
  • ¿Cuántas días/horas tenemos clases online presenciales?  
En el último curso fueron 12 clases de 1,5-2 horas de duración. Se programan semana a semana y las haremos desde el 11 al 29 de abril. Serán una continuación de los días de prácticas, haremos trabajos individuales y en equipo que te servirán de base para tu práctica profesional posterior.
  • ¿Puedo hacer el Bloque Común en mi Comunidad Autónoma? 
Afirmativo, no tienes por qué hacerlo aquí en Madrid con UFEDEMA. Para matricularte te daremos el Certificado de la Prueba de Acceso. Tienes hasta septiembre 2023 para obtener tu certificado, las convocatorias dependen de cada Comunidad. En Madrid Educación no ofrece convocatorias públicas, es por ello que se realiza en convenio con una universidad privada.
  • ¿Cómo es el curso del Bloque Común en Madrid? 
Es un curso online que realizas en autoestudio, con 1-2 horas de tutoría por asignatura. La plataforma se abre el 3 de mayo. Los exámenes el 13 de junio sí que son presenciales.
  • ¿Hay exámenes?
Afirmativo y son presenciales, salvo las asignaturas de evaluación continua: los días 11-12 de junio en zona de vuelo de la zona centro, 13 de junio para el bloque común en la Universidad Europea de Villaviciosa de Odón (Madrid). 
 
En septiembre tienes otra oportunidad si no aprobaste o no te pudiste presentar.
  • ¿Dónde puedo hacer las Prácticas? 
Puedes hacerlas en cualquier escuela de parapente en España con las que lo acuerdes y apruebe la dirección del curso (hay unos requisitos: un técnico deportivo que será tu tutor, seguros,…). Tenemos un convenio pre-establecido con muchas escuelas de parapente para ayudarte a encontrar la que más te convenga.
  • ¿Cuándo puedo comenzar las prácticas?, ¿hasta cuándo puedo hacerlas?
Una vez que tengas aprobado todo el Bloque Específico, en junio. De este modo podrás tener tu certificado de haber superado el curso para esta misma temporada. Las prácticas y el curso finalizan el 18 de septiembre de 2022, tienes dos temporadas para hacerlas.
  • ¿Que pasa si no paso la Prueba de Acceso?
Te devolvemos el importe de la matrícula por supuesto. Te orientaremos sobre qué tienes que trabajar en tu pilotaje del parapente para la próxima convocatoria.
  • ¿Qué pasa si me surge un imprevisto y no puedo asistir al curso, pierdo los exámenes o no hago las prácticas? 
Te podrás matricular de nuevo en otra convocatoria, sólo para lo que te falte por cursar. Esta es nuestra 10ª promoción, convocamos una o dos por año de forma continua desde el 2016. Es la ventaja de una escuela profesional.
  • ¿Puedo solicitar yo personalmente las Convalidaciones de Bloque Común y/o de las Prácticas? 
Afirmativo, te daremos los documentos y procedimiento, así te ahorras el servicio de gestión de UFEDEMA.

Leave a Comment